Estudiar en Granada

¿Por qué estudiar en Granada?
Situada en el sur de España, Granada tiene un marcado carácter norteafricano, resultado de siglos de dominio árabe. La característica más famosa de ese legado es la espectacular Alhambra, una enorme fortaleza nazarí con Granada a sus pies.
Una de las cosas más interesantes de Granada es su ambiente multicultural. La ciudad de Granada formaba parte de un territorio musulmán llamado Al-Andalus y no fue retomada por los cristianos españoles hasta 1492. Como resultado, se puede ver mucha arquitectura y cultura árabe por toda la ciudad. No obstante, también se pueden encontrar edificios de arquitectura europea con rasgos de la cultura típica española. Si a todo esto le añadimos que es un lugar en el que se reúne gente de todo el mundo, sobre todo para estudiar, obtendremos una ciudad en la que se acepta cualquier cultura, estilo, personalidad y procedencia sin apenas prejuicios. Por todo ello, Granada es un lugar perfecto para los estudiantes internacionales.
Probablemente la parte más popular de la ciudad sea el Albayzín, un barrio árabe medieval lleno de calles estrechas y repleto de las típicas casas con fachadas blancas andaluzas. Sin duda, lo más encantador del Albayzín son por un lado sus pequeñas teterías árabes, las cuales ofrecen una gran variedad de tés, y por otro los conocidos «miradores», que son básicamente miradores desde donde se puede ver toda la ciudad de Granada y su monumento más famoso, como comentábamos anteriormente, la Alhambra (una imponente fortaleza que definitivamente vale la pena visitar).
Una de las tradiciones típicas de Granada es la de servir tapas gratis con cada bebida que pidas, normalmente en los bares y restaurantes, lo que significa que por unos 2€ te servirán una bebida (caña, vino o un refresco) y te traerán una pequeña porción de comida como una tapa. La cantidad de comida que te sirvan con las bebidas dependerá de cada local en particular, pero ten por seguro de que, sea donde sea, esa es la mejor y más barata forma de salir a cenar y de socializar con tus amigos o compañeros de trabajo o de estudios.
Granada es una ciudad culturalmente rica, una mezcla perfecta entre la cultura tradicional andaluza (como el flamenco) y otros estilos más modernos. Algunos de los lugares más destacados son el Parque de Las Ciencias, que se puede visitar todos los días de la semana, la Noche en Blanco, que tiene lugar en marzo, y el Festival Internacional de Música y Danza, que suele celebrarse en junio y julio.
Durante el curso escolar, los estudiantes conforman la mayor parte de la población de Granada. En cuanto a las oportunidades de estudio en Granada, sólo hay una universidad, la Universidad de Granada. Sin embargo, es bastante grande, ya que acoge a unos 80.000 estudiantes con facultades repartidas entre cinco partes distintas de la ciudad, por lo que, como estudiante, notarás que Granada es un lugar perfecto para ti.
Obviamente, el hecho de que haya tantos estudiantes en Granada hace que siempre haya algo que hacer y por lo tanto tiene la fama de ser una ciudad donde la fiesta no termina nunca. Los fines de semana las calles se llenan de gente que va de fiesta o de “tapeo”, pero también los jueves por la noche ya que en algunas facultades no hay clases los viernes. Para ello, la calle por excelencia es la calle Pedro Antonio, si bien es cierto que hay un montón de discotecas y bares por todo el centro de la ciudad.
- Granada fue un reino musulmán durante 800 años, lo que supone el dominio musulmán más largo de España
- La primera iglesia de estilo renacentista de España está en Granada
- Más de 2,5 millones de turistas de todo el mundo visitan Granada cada año
¿Qué hacer en Granada?
Sitios turísticos en Granada:
– Alhambra de Granada
– Catedral de Granada
– Plaza Nueva de Granada
Música en Directo:
– Bohemia Jazz Café
– Lemon Rock
– Boogaclub
Museos en Granada:
– Parque de las Ciencias
– Fundación Rodríguez Acosta
– Centro Cultural García Lorca
Costo de vida (euros al mes)
Alquiler | 200 – 900 € P/M |
Electricidad/Gas/Agua | 30 – 40 € P/M |
Comida | 100 – 200 € P/M |
Transporte | 20 – 50 € P/M |
Teléfono / Internet | 20 – 30 € P/M |
Ocio / Varios | 50 – 200 € P/M |
Total | 420 – 1.430 € al mes |
Trabajo para estudiantes en Granada
Una forma de afrontar el coste de estudiar en el extranjero en Granada puede ser trabajar a tiempo parcial durante las pausas semestrales o incluso en paralelo a tus estudios. Estudiantes
con una visa de estudiante puede trabajar hasta 20 horas por semana en cualquier
sector. Si desea trabajar más, debe inscribirse en un trabajo.
permiso y visado de residencia que puede adquirir en el
Consulado en su país de origen.
Para la mayoría de los trabajos, también necesitará hablar y comprender el español. Tú
También puede trabajar como pasante en una universidad. Los salarios en España no son tan
alto como en algunos otros países de Europa occidental, pero por otro lado
esto se refleja en un costo de vida relativamente bajo. Dependiendo de
horas trabajadas, puede esperar ganar hasta 600 – 800 euros por mes por un
trabajo de estudiante o pasantía.
Comuníquese con LEAP para recibir más información sobre los trabajos de los estudiantes actuales disponibles en sectores como:
- Hospitalidad & Turismo
- Bienes raíces
- Educación
- Ventas de tecnología
Una vez que tengas una licenciatura y decidas quedarte en España,
El salario inicial promedio es de entre 1.200 y 1.500 euros al mes. Con un
Maestría, esto puede variar de 1.500 a 3.000 euros por mes.
Otras ciudades
Hechos de la ciudad
- Estudiantes internacionales - 22,000
- Habitantes - 0,9 millones
- Ingreso mensual promedio - 1,550 €
- Número de universidades - 4
- Club de fútbol - Granada FC