Estudiar en Valencia

¿Por qué estudiar en Valencia?
Valencia es la tercera ciudad más grande de España, después de Madrid y Barcelona, situada a orillas del Mediterráneo y con una población de unos 800.000 habitantes.
Fundada por los romanos en el año 138 a.C., destaca por su patrimonio cultural, monumentos antiguos por doquier, vistas maravillosas y demás atracciones culturales que hacen de Valencia uno de los destinos turísticos más populares del país.
Sin embargo, además de ser una ciudad atractiva para los turistas, Valencia es una ciudad maravillosa para vivir, con una escena cultural, gastronómica y nocturna únicas. Con la innovación por bandera, Valencia desvió su río, propenso a las inundaciones, hacia las afueras, y convirtió el antiguo cauce en un precioso parque verde que atraviesa la ciudad donde antes lo hiciera el agua. En ella se encuentran los impresionantes edificios futuristas de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, diseñados por el arquitecto local de fama mundial Santiago Calatrava.
Muchos otros edificios contemporáneos adornan la ciudad, que también cuenta con un puñado de fabulosos edificios modernistas, grandes museos, una extensa costa acompañada de largas playas y un amplio y característico casco antiguo. Valencia, rodeada por sus conocidos campos, es famosa por sus arroces, en particular por la famosa paella, pero su divertida escena gastronómica ofrece mucho más; es un lugar magnífico para comer.
Valencia es uno de los destinos estudiantiles más atractivos de Europa. Los estudiantes extranjeros pueden elegir entre una amplia gama de carreras y especializaciones dentro de las universidades de Valencia, con programas de Grado, Máster y Doctorado. En la mayoría de las instituciones, los cursos se imparten en español, pero también hay muchos programas impartidos en inglés para estudiantes internacionales. En general, no es difícil encontrar oportunidades educativas en Valencia.
- Valencia tiene 3 atracciones culturales catalogadas por la UNESCO
- El mayor mercado de Europa está en Valencia, el Mercado Central
- La paella, el típico plato español hecho a base de arroz nació en Valencia
Qué hacer en Valencia
Costo de vida (euros al mes)
Renta | 250 – 1.100 € P / M |
Electricidad / Gas / Agua | 30 – 40 € P / M |
Comida | 120-200 € P / M |
Transporte | 20 – 40 € P / M |
Teléfono / Internet | 20-30 € P / M |
Ocio / Varios | 50-200 € P / M |
Total | 490 – 1.610 € por mes |
Trabajos para estudiantes en Valencia
Una forma de afrontar el costo de estudiar en Valencia puede ser trabajar a media jornada durante las vacaciones semestrales o incluso mientras cursas tus estudios. Los estudiantes con visa de estudiante pueden trabajar hasta 20 horas semanales en cualquier sector. Si deseas trabajar más, tienes que inscribirte para obtener un permiso de trabajo y un permiso de residencia que podrás adquirir en el consulado español de tu país de origen.
Para la mayoría de los puestos de trabajo también tendrás que hablar y entender el español. También puedes trabajar como becario en una universidad. Los salarios en España no son tan altos como en otros países de Europa Occidental, pero por otro lado esto queda reflejado en un costo de vida relativamente bajo. Dependiendo de las horas que se trabajen, se puede esperar ganar entre 600 – 800€ al mes por un trabajo de estudiante o unas prácticas profesionales.
Ponte en contacto con LEAP para recibir más información sobre los puestos de trabajo para estudiantes disponibles en sectores como:
- Hostelería y Turismo
- Inmobiliario
- Educación
- Ventas tecnológicas
Una vez que tengas un título de grado y decidas quedarte en España, el salario medio inicial es de unos 1.200 – 1.500€ al mes. Con un máster, puede variar entre 1.500 y 3.000€ al mes.
Otras ciudades
Datos de la ciudad
- Estudiantes internacionales- 10.000
- Habitantes - 0,8 millones
- Número de universidades - 6
- Club de fútbol - Valencia C.F.