1. Requisitos para la visa antes de llegar a España
Después de escoger el ramo de estudios que te gustaría seguir, el siguiente paso sería contactar con la universidad o escuela deseada en España para obtener la aprobación de la admisión.
Al recibir la confirmación de admisión, tendrás que comunicarte con la Embajada de España en su país para solicitar una cita para obtener la visa de estudiante.
En general, la embajada te pedirá que prepares una lista de documentos, que suele incluir:
– Pasaporte (Asegúrate de que sea válido)
– DNI con foto
– Confirmación de admisión de una escuela o universidad española
– Certificado académico (certificado de estudios de secundaria o universidad autenticado en inglés)
– Confirmación de pago de tus estudios en España, para la totalidad del costo de los estudios o pago parcial dependiendo de los requisitos de la escuela y el programa.
– Prueba de sustento económico (extracto bancario de tu cuenta o de la cuenta de tu patrocinador)
– Seguro médico ( para extranjeros (obtenido en tu país para cubrir tus primeros meses en España)
– Alojamiento (donde te hospedaras en tu llegada a España)
– Reserva de vuelo (indicando la fecha prevista de viaje y la fecha de vuelta a tu país)
– Tasa de visado (varía en función de las tarifas de tu país)
2. Requisitos de residencia al llegar a España
Tras la obtención de la visa de estudiante y tu llegada a España, el siguiente paso sería la obtención de la tarjeta de residencia de estudiante llamada NIE.
El NIE es un requisito tanto para los estudiantes de la Unión Europea como para los estudiantes extracomunitarios que llegan a España y representa el número asociado a cada extranjero que vive en el país.
La legislación española obliga a solicitar el NIE en los primeros 30 días tras llegar a España.
Pasos para obtener la tarjeta NIE en España:
Empadronamiento: Es el certificado de residencia que el estudiante debe obtener del ayuntamiento para indicar su dirección de residencia en España.
Documentos de la Universidad o Escuela: tu escuela o universidad debe proporcionar los documentos necesarios que indiquen que estás matriculado en un programa con una duración superior a 6 meses.
Cita: para obtener el NIE tendrás que reservar una cita (Cita Previa) con extranjería, las autoridades españolas de inmigración, para presentar todos los documentos y que te tomen las huellas dactilares. Reservar cita puede ser un proceso tedioso y complicado en Barcelona, incluso si eres hispanohablante.
Recibo de tarjeta: recibirás tu tarjeta alrededor de un mes después de la cita.